Otra muestra de lo que entiende la partidocracia del PPsoe por "dialogo" y " libertad de expresión y protesta ". ¿ Seguiran los ingenuos votantes murcianos respaldando al hipócrita y nefasto PPsoe, que demuestra su penosa catadura en este y otros asuntos, o por fin buscaran alivio y justicia los ciudadanos agraviados en partidos políticos distintos, mas honrados y con mejores programas en las próximas elecciones autonómicas?
Un encierro no violento reprimido por la policia a instancias del consejero Sotoca ¿ que nos queda por ver de las represalias ejercidas contra ciudadanos españoles que se limitan a defender su trabajo? :
El gobierno del PP murciano utiliza a la policia contra los profesores interinos encerrados en la consejería
Foto: Israel Sánchez | Vídeo: Marcos Martínez
La Policía Nacional desalojó ayer, sobre las nueve de la
noche, a unos 75 interinos que permanecían encerrados desde la mañana en
el vestíbulo de la Consejería de Educación en protesta por los cambios
en el acceso al empleo público. Los docentes ocuparon el bajo del
edificio para mostrar su rechazo a la última propuesta presentada por el
consejero, Constantino Sotoca, y exigieron una reunión con él.
La tensión fue creciendo, con un cruce de acusaciones entre
la Asociación de Interinos de la Región (Aidmur) y el Gobierno
regional, que les acusó de haber «tomado por la fuerza» la sede de la
Consejería. Finalmente, y tras una orden judicial, los agentes
desalojaron a los manifestantes, después de identificarlos, sin que se
produjesen incidentes. Aidmur destacó la «resistencia pacífica» de los
interinos.
Fue el colofón de un largo día en la Consejería de
Educación. Comenzó con una manifestación a las nueve de la mañana, que
derivó en ocupación. Los docentes conocieron durante la protesta la
última propuesta de Sotoca, que mantiene su decisión de eliminar la
denominada lista preferente, en la que actualmente hay 3.000 interinos.
Son profesionales que ya han trabajado en anteriores ocasiones cubriendo
vacantes y han acumulado puntos por experiencia. Quienes están en esa
lista tienen preferencia a la hora de conseguir una plaza. Pero eso ya
no será así en las oposiciones que precisamente ayer convocó Educación, y
que apenas ofrecerán 200 puestos. Habrá una lista única, si bien la
experiencia seguirá suponiendo una mayor puntuación. Para Aidmur, ese
cambio supone un ataque «a la estabilidad en el empleo».
El secretario general de la Consejería de Educación, Manuel
Marcos Sánchez, advirtió a los sindicatos y a Aidmur de que no se
negocia «desde la imposición». Por su parte, el PP consideró «ilegal» el
encierro. La federación de estudiantes (Feremur) tildó de «vergonzosa»
la actuación.